04/11/2025

Tu deuda sigue igual aunque pagues

Índice del post

Cuando Ana llegó a Madrid desde Perú, traía una maleta con doble candado, un poco de miedo y 800€ ahorrados a puro esfuerzo. La esperaba una habitación compartida, un trabajo por horas en una residencia y ese sueño de casi todos los migrantes: estabilizarse, enviar algo a casa y empezar una vida nueva.

Lo que no sabía —porque nadie lo enseña— es que a veces la trampa no está en no tener, sino en lo que te ofrecen cuando más lo necesitas. Un día, mientras contaba monedas en la caja de un Carrefour del sur de Madrid, una promotora le sonrió desde el mostrador.
—¿Tienes NIE? —le dijo—. Entonces puedes acceder a esta tarjeta sin problema.
—¿Es como una tarjeta de crédito? —preguntó Ana, con desconfianza.
—Sí, pero sin banco y sin comisiones ocultas. Pagas poquito cada mes, lo que puedas.

Ana dudó. Pero su abrigo era viejo, el móvil estaba roto y ningún banco le había dado crédito por no tener historial. Firmó.

 

¿Qué es una tarjeta revolving?

A simple vista, parece una tarjeta de crédito normal. Pero no lo es. Cada compra que haces se convierte en un mini préstamo. Y el truco está ahí: los intereses son tan altos que la deuda nunca desaparece del todo.
Pagas, y pagas… pero sigues debiendo. Es como intentar vaciar una bañera con un vasito de plástico mientras el grifo sigue abierto.

El ciclo que no termina…

Los primeros meses, Ana estaba feliz. Compró un abrigo, arregló su móvil, incluso pagó un tren para visitar a una amiga. Todo con su nueva tarjeta. Pagaba 35€ mensuales, puntual. Pero el saldo apenas se movía.
De esos 35€, solo 5€ iban realmente a la deuda. El resto eran intereses. Cuando se dio cuenta, seis meses después, debía más de lo que había gastado.

¿Ese proceso se considera legal?

Sí… y no. Las tarjetas revolving existen legalmente, pero muchas funcionan con intereses que rozan —o superan— la usura. La Ley de Represión de la Usura (de 1908, aún vigente) dice que un préstamo es nulo si aplica un interés “notablemente superior al normal del dinero” y lo hace sin transparencia. En 2020, el Tribunal Supremo anuló un contrato con un TAE del 27,24%. Sin embargo, muchas tarjetas como la de Ana llegan al 30%, 35% o incluso más. El problema es que todo se presenta como algo “fácil”: cuotas pequeñas, pagos cómodos, y ni una palabra sobre el coste real.

Cómo saber si tienes una revolving

Algunas pistas claras:
• Pagas cada mes, pero la deuda no baja.
• Te animan a seguir usándola, aunque tengas saldo pendiente.
• No sabes cuánto pagas en intereses.
• El contrato es confuso o el TAE es muy alto.
• Te la ofrecieron en una tienda o supermercado, sin explicaciones.

¿Y esta tarjeta se puede reclamar?

Sí. Y se debe. Guarda todo: contrato, extractos, justificantes. Pide un cuadro de amortización por escrito. Y busca asesoramiento: si el interés es usurario o no hubo transparencia, puedes recuperar lo que has pagado de más. Eso hizo Ana. Descubrió que su contrato era anulable y hoy está reclamando su dinero. Dejó de usar la tarjeta que, durante meses, fue su única forma de comprar “tranquilidad” … a costa de su salud mental.

Lo que no te cuentan de las tarjetas revolving…

Cada semana, miles de personas aceptan tarjetas así. En supermercados, tiendas, llamadas o páginas web.  La mayoría son migrantes, jóvenes o autónomos. Personas que confían porque necesitan una oportunidad. Les venden libertad, pero compran años de deuda.

Mi consejo legal si te encuentras en esta situación

Antes de firmar, detente. Lee. Pregunta. Compara. Y si algo no está claro, no firmes. Porque una deuda no empieza el día que te prestan dinero. Empieza el día que no te explican lo que estás firmando. Y eso, créeme, le puede pasar a cualquiera.

05/11/2025
Borrón y cuenta nueva

En los últimos años, la Ley de Segunda Oportunidad ha adquirido popularidad entre ciudadanos, autónomos, y pequeños empresarios que atraviesan

05/11/2025
Renacer sin deudas

Hay momentos de nuestras vidas en donde las responsabilidades nos desbordan, los gastos se van acumulando, nuestros ingresos ya no

04/11/2025
Tu deuda sigue igual aunque pagues

Cuando Ana llegó a Madrid desde Perú, traía una maleta con doble candado, un poco de miedo y 800€ ahorrados

Ayudamos a personas en dificultades económicas

Hoy, más de 200.000 personas en España ya han ganado demandas contra entiedades financieras, y cada día son más… El siguiente puedes ser tú.